top of page
Afectación del ejercicio de Presupuesto Participativo de 2012 en el presupuesto de la localidad de Engativá, Bogotá D.C., en la vigencia 2013
Autor
Tabares, A.
2014
|
Universidad Militar Nueva granada
Tipo de publicación
Trabajo Fin de Grado/Máster o similar
Idioma
Español
Palabras clave
Presupuesto participativo, participación ciudadana, cabildos, democracia representativa, democracia participativa
Resumen
El fenómeno que resultó ser en 1989 la aplicación del Presupuesto Participativo (PP) en Porto Alegre (Brasil), se expandió a nivel mundial. Replicándose con éxitos en el propio Brasil y otros países más, entre ellos Colombia, pareciera ser que el PP se está constituyendo, sin ser la panacea, en un modelo a seguir para lograr la participación activa del ciudadano de a pie en las políticas públicas gubernamentales, concretamente en el presupuesto público de su comunidad. En Bogotá D.C. (Colombia) llama la atención en cuanto al ejercicio que se ha venido desarrollando en cerca de una década en la implementación del PP; ¿cómo se ha desarrollado?, ¿dicho ejercicio ha tenido una incidencia relevante en el presupuesto distrital? Para ello se revisará parte de ese ejercicio realizado en la localidad de Engativá, Bogotá D.C., en el año 2012 y su incidencia en el presupuesto de la vigencia fiscal de 2013; para constatar si realmente se está generando un cambio significativo en la democracia representativa a la que estamos acostumbrados, y pasar en parte a una verdadera democracia de participación de las bases de la sociedad.
URL
bottom of page