top of page
Sin título-2.png

TODOS LOS REGISTROS

marca de agua sin bordes blanca.png
CC de la educación.jpg
Humanidades y CC sociales.jpg
CC de la salud.jpg
CC económicas.jpg
Otras.jpg
Todos.jpg
CC de la educación.jpg
Humanidades y CC sociales.jpg
CC de la salud.jpg
CC económicas.jpg
Otras.jpg
Todos.jpg
U5dsZuZpySDxWetr1rzRnaGo7vaCVcr_1680x840

DUNT. "Deportes urbanos y nuevas tendencias"

Da Rua para o Mundo: Etnografia Urbana Comparada do Graffiti e do Parkour

Da Rua para o Mundo: Etnografia Urbana Comparada do Graffiti e do Parkour

Dancing Teachers into Being with a Garden, or How to Swing or Parkour the Strict Grid of Schooling

Das Phänomen Parkour und Freerunning.

De peatón a traceur en una diagonal. El parkour en la ciudad de la Plata. Nuevas prácticas, patrimonios motrices y formas de socialidad

Deleuze, Política y Subjetividad: El Parkour o la subjetivación lúdico-política de los cuerpos post-urbanos

Deporteando por la infancia. Una propuesta pedagógica en medio de la vulnerabilidad social

Deportes extremos en el discurso mediático de las sociedades contemporáneas

Deportes extremos en la escuela: las tres dimensiones de los contenidos y el desarrollo del pensamiento crítico

Deportes informales para conquistar los espacios urbanos. El caso de Paris

Desarrollo de las capacidades coordinativas a través del juego: parkour

Desarrollo en la inteligencia emocional por medio de la interrelación personal y la estrategia didáctica arte de desplazamiento a la medida del niño (Parkour)

Desenvolvimento do Parkour no Brasil

Design and open-loop control of the parkourbot, a dynamic climbing robot

Designing Parkour-style training environments for athlete development: insights from experienced Parkour Traceurs

Designing for playful mobilities

Detecting Parkour Spots from Urban Imagery

Determinants of optimal leg use strategy: Horizontal to vertical transition in the parkour wall climb

Determining The Social and Psychological Reasons for The Emergence of Parkour and Free Running – An Interpretive Phenomenological Analysis

Determining the social and psychological reasons for the emergence of parkour and free running ‒ An interpretive phenomenological analysis

Development of Parkour Game System Using EEG Control

Developmental Outcomes for Young People Participating in Informal and Lifestyle Sports: A Scoping Review of the Literature, 2000–2020

Discourses of Subversion: The Ethics and Aesthetics of Capoeira and Parkour

Diseño e implementación de unasituación de aprendizaje de parkour en secundaria através del Estilo actitudinal

Diseño y evaluación de una intervención didáctica fundamentada en la opinión del alumnado

Diseño y validación de un Test Indoor de Parkour (TIP)
Impacto de este contenido en estudiantes de secundaria y su perspectiva de género

Distinction between parkour and freerunning

Ecoextreme: Red eco-deportiva de los cerros orientales para el desarrollo recreativo, turístico y educativo de Bogotá

Educación experiencial, un medio para resignificar las prácticas en educación física, a partir de actividades innovadores con estudiantes de grados 10 y 11 de la i.e.m instituto técnico industrial de fusagasugá.

Effect of Eight Weeks Plyometric Training on Some Kinematic Parameters, Horizontal Jumping Power, Agility, and Body Composition in Elite Parkour Athletes

Effect of transcranial direct current stimulation on sports performance for two profiles of athletes (power and endurance) (COMPETE): A protocol for a randomised, crossover, double blind, controlled exploratory trial

Effect of transcranial direct current stimulation on the psychomotor, cognitive, and motor performances of power athletes

Effects of 8-Week Strength Training on the Vertical Jump Performance of the Traceurs

Effects of Cycling versus Running Training on Sprint and Endurance Capacity in Inline Speed Skating

Effects of Functional Movement Skills on Parkour Speed-Run Performance

Effects of Generalization of Engagement in Parkour from Physical Education to Recess on Physical Activity

Effects of eliminating visual cues on kinetic and kinematic parameters in back tuck somersault: A comparison between artistic gymnasts and parkour athletes

Effects of parkour training on health-related physical fitness in male adolescents

El Acroparkour Escénico Escolar, un contenido con método cooperativo en Secundaria. Una experiencia innovadora

El alumnado con TDAH y la Educación Física: una revisión bibliográfica

El arte del extravío: corporalidades y afectos en el parkour

El cuerpo y el espacio en la práctica del parkour

El cuerpo y su relación con el espacio urbano. La práctica corporal del break dance en la ciudad de México

El parkour como contenido educativo en Educación Primaria a través del aprendizaje coorperativo

El parkour como contenido para la didáctica de la Educación Física en Educación Primaria: una propuesta didáctica

El parkour como práctica cultural, un análisis desde las relaciones de poder

El parkour desde un enfoque cooperativo para el trabajo de las cualidades y habilidades motrices en la educación primaria y secundaria

El parkour desde un enfoque cooperativo para el trabajo de las cualidades y habilidades motrices en la educación primaria y secundaria PROPUESTA PRÁCTICA

El parkour en Avellaneda. Tensiones entre reproducción social, violencia simbólica y los Libres del Sur

bottom of page